
¿De qué trata la NOM- 001 SEMARNAT 1996?
Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales con el objeto de proteger su calidad y posibilitar sus usos, y es de observancia obligatoria para los responsables de dichas descargas. Esta Norma Oficial Mexicana no se aplica a las descargas de aguas provenientes de drenajes separados de aguas pluviales.
Sin embargo se aprobó el pasado 27 de agosto, con la mayoría de votos de sus miembros, la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021 dicha Norma sustituye a la emitida en 1996, la cual, durante 25 años no había sido actualizada, aun cuando los Límites Máximos Permisibles (LMP) y los parámetros establecidos habían probado ser insuficientes para controlar la contaminación en los cuerpos de agua. Además de que ahora la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización establece que las Normas se deben actualizar cada 5 años.
Se mostró insistencia en que se actualizará la norma debido a que se trata de un tema prioritario para el Gobierno de México, ya que un 70% de las aguas superficiales en el país están contaminadas o fuertemente contaminadas.
Las principales modificaciones de la NOM-001 se refieren a los parámetros de color verdadero, temperatura, demanda química de oxígeno y toxicidad.