El riesgo de las endotoxinas en la hemodiálisis
¿Qué significado tienen las endotoxinas?
Las endotoxinas, también conocidas como lipopolisacáridos (LPS), son fragmentos de la membrana externa de bacterias Gram-negativas. Estas bacterias, que se diferencian de las Gram-positivas por su coloración rosa al usar la tinción de Gram (las Gram-positivas se tiñen de violeta), se encuentran ampliamente distribuidas en el medio ambiente: en el agua, sistemas de calefacción, el tracto digestivo, e incluso en las heces, por esta razón, su presencia representa un riesgo significativo.
Estas moléculas se liberan durante la lisis celular, es decir, cuando la membrana de una célula se destruye debido a agentes físicos, químicos o biológicos. Algunos ejemplos de bacterias Gram-negativas incluyen E. coli, Salmonella, Legionella y Neisseria.
La contaminación por endotoxinas en soluciones inyectables o implantes puede no solo comprometer la seguridad del producto, sino también generar importantes pérdidas económicas para los fabricantes.
El control de endotoxinas en hemodiálisis y su impacto
En 1973 se descubrió que la fiebre en pacientes sometidos a hemodiálisis estaba vinculada a la contaminación del líquido de diálisis; en un 63% de los casos analizados, se encontraron altas concentraciones de endotoxinas, aunque los cultivos resultaron negativos. Investigaciones posteriores han demostrado que las endotoxinas, o fragmentos de estas, pueden atravesar las membranas dialíticas, lo que podría estar relacionado con reacciones de fase aguda observadas en algunos pacientes durante el tratamiento.

Con el paso del tiempo, los síntomas asociados a la calidad del agua y de los líquidos dialíticos durante la hemodiálisis han disminuido considerablemente, gracias a la creciente atención que se le ha dado a garantizar la calidad del agua utilizada.
Desde un punto de vista biológico, las endotoxinas afectan el sistema inmunológico tanto de humanos como de animales, provocando reacciones alérgicas; al ser inhaladas, pueden causar el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), mientras que, al entrar al cuerpo a través de una inyección, pueden desencadenar una coagulación intravascular diseminada o incluso un shock séptico si llegan al torrente sanguíneo en grandes cantidades.
En industrias como la farmacéutica, el monitoreo de endotoxinas es crucial, especialmente en la producción de agua purificada y medicamentos inyectables, como líquidos de infusión, soluciones de diálisis y dispositivos médicos implantables. De hecho, las endotoxinas son consideradas la causa más común de pirógenos en estos productos, ya que son residuos de bacterias Gram-negativas, las cuales abundan en el medio ambiente.
Endotoxinas: El nuevo servicio de ANASA
En Anasa contamos con más de 20 años de experiencia, respondemos a las necesidades más exigentes de las industrias que están a nuestro alcance. Ahora ofrecemos un nuevo servicio que son análisis de endotoxinas en agua, especialmente diseñado para que las clínicas refuercen el compromiso de garantizar calidad de agua utilizada en el tratamiento de hemodiálisis; este avance refuerza nuestro compromiso para brindarte informes detallados respaldado por nuestro equipo de expertos y con equipamientos profesionales.
¡Cotiza tus análisis! 3314252594
 
					            

 

 ANASA compartimos este compromiso obteniendo nuestra certificación de la CONAGUA respaldada por la calidad y confiabilidad de nuestros servicios, reafirmando nuestra responsabilidad con el cuidado del agua y el medio ambiente; así también ofreciendo análisis de agua con los estándares establecidos por las Normativas Mexicanas, incluyendo la NOM-052-SEMARNAT-2005, que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de residuos peligrosos.
ANASA compartimos este compromiso obteniendo nuestra certificación de la CONAGUA respaldada por la calidad y confiabilidad de nuestros servicios, reafirmando nuestra responsabilidad con el cuidado del agua y el medio ambiente; así también ofreciendo análisis de agua con los estándares establecidos por las Normativas Mexicanas, incluyendo la NOM-052-SEMARNAT-2005, que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de residuos peligrosos.
 del agua que consumen impacta de manera directa en su rendimiento y productividad.
del agua que consumen impacta de manera directa en su rendimiento y productividad.




 escarga en cuerpos de agua federales.
escarga en cuerpos de agua federales.




 de diálisis como componente central del sistema de diálisis mismo; la calidad y pureza del agua son críticas para mitigar cualquier riesgo potencial en la salud de los pacientes.
 de diálisis como componente central del sistema de diálisis mismo; la calidad y pureza del agua son críticas para mitigar cualquier riesgo potencial en la salud de los pacientes. Durante la hemodiálisis (HD), los contaminantes del líquido de diálisis (LD) pueden pasar al torrente sanguíneo del paciente a través del dializador. Algunos de estos contaminantes se acumulan y, en algunos casos, pueden causar toxicidad aguda o crónica. Estos contaminantes, tanto químicos como microbiológicos, provienen del agua tratada utilizada en la HD, de los concentrados y otros solutos sólidos, así como de los circuitos hidráulicos de los monitores de HD.
Durante la hemodiálisis (HD), los contaminantes del líquido de diálisis (LD) pueden pasar al torrente sanguíneo del paciente a través del dializador. Algunos de estos contaminantes se acumulan y, en algunos casos, pueden causar toxicidad aguda o crónica. Estos contaminantes, tanto químicos como microbiológicos, provienen del agua tratada utilizada en la HD, de los concentrados y otros solutos sólidos, así como de los circuitos hidráulicos de los monitores de HD. Para más información contáctanos a este teléfono ahora mismo:
Para más información contáctanos a este teléfono ahora mismo: 
 ¿Conoces lo que es el ICP-MS?
¿Conoces lo que es el ICP-MS? Ahora que conocemos este proceso, hay algo que también se considera importante, y es identificar en que campos pueden aplicar las prácticas del ICP-MS, aquí están algunos ejemplos de ellos/as:
Ahora que conocemos este proceso, hay algo que también se considera importante, y es identificar en que campos pueden aplicar las prácticas del ICP-MS, aquí están algunos ejemplos de ellos/as:
 En definitiva, la técnica de ICP-MS se ha consolidado como el método preferido en muchos laboratorios para determinar elementos traza, en la actualidad y para el futuro cercano, este equipo es una técnica dominante para las actividades rutinarias en laboratorios.
En definitiva, la técnica de ICP-MS se ha consolidado como el método preferido en muchos laboratorios para determinar elementos traza, en la actualidad y para el futuro cercano, este equipo es una técnica dominante para las actividades rutinarias en laboratorios.








 En México, la situación hídrica es compleja, con una creciente escasez de agua y problemas de contaminación en diversas regiones. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente el 75% de la población mexicana enfrenta algún grado de escasez de agua, y solo el 36% de las aguas residuales son tratadas adecuadamente. Estas cifras ponen de relieve la urgente necesidad de que las empresas adopten medidas proactivas en su gestión del agua.
En México, la situación hídrica es compleja, con una creciente escasez de agua y problemas de contaminación en diversas regiones. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente el 75% de la población mexicana enfrenta algún grado de escasez de agua, y solo el 36% de las aguas residuales son tratadas adecuadamente. Estas cifras ponen de relieve la urgente necesidad de que las empresas adopten medidas proactivas en su gestión del agua. La RSE en la gestión del agua no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la reputación de las empresas y fortalece su relación con los individuos involucrados. La creciente conciencia ambiental entre los consumidores impulsa la demanda de productos y servicios sostenibles, lo que hace que las empresas socialmente responsables sean más atractivas en el mercado.
La RSE en la gestión del agua no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la reputación de las empresas y fortalece su relación con los individuos involucrados. La creciente conciencia ambiental entre los consumidores impulsa la demanda de productos y servicios sostenibles, lo que hace que las empresas socialmente responsables sean más atractivas en el mercado. Muestreo
Muestreo Microbiología
Microbiología Físico-Químico
Físico-Químico Absorción Atómica
Absorción Atómica Cromatografía
Cromatografía ICP Masas
ICP Masas