contacto@anasa.mx
33 3673 3588
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos

No hay productos en el carrito.

  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
Blog

¿Qué establece la NOM-004-SEMARNAT-2002?

admin abril 4, 2022 0 Comments

La NOM-004-SEMARNAT-2002 establece las especificaciones y los límites máximos permisibles de contaminantes en los lodos y biosólidos con el fin de posibilitar su aprovechamiento o disposición final y proteger al medio ambiente y la salud humana, en función de su contenido de metales pesados, patógenos y parásitos.

En las actividades de desazolve de los sistemas de alcantarillado urbano o municipal, así como en las operaciones de las plantas potabilizadoras y de plantas de tratamiento de aguas residuales se generan volúmenes de lodos, que en caso de no darles una disposición final adecuada, contribuyen a la contaminación de la atmósfera, de las aguas nacionales y de los suelos; afectando así los ecosistemas del área donde se depositen.

Se ha considerado que los lodos por sus características propias o por las adquiridas después de un proceso de estabilización pueden ser susceptibles de aprovechamiento siempre y cuando cumplan con los límites máximos permisibles de contaminantes establecidos en la NOM-004-SEMARNAT-2002 o, en su caso, se dispongan en forma definitiva como residuos no peligrosos; para atenuar sus efectos contaminantes para el medio ambiente y proteger a la población en general.

Los responsables de las descargas tienen la obligación de realizar los análisis de las descargas de aguas residuales, con la finalidad de determinar el promedio diario, en ANASA te ayudamos con la realización de ellos brindándote resultados oportunos y confiables.

¿Qué son lodos y biosólidos según la NOM-004-SEMARNAT-2002?

La norma define los lodos como sólidos con un contenido variable de humedad (provenientes del desazolve de los sistemas de alcantarillado, de las plantas potabilizadoras de agua y de las plantas de tratamiento de aguas residuales) que no han sido sometidos a procesos de estabilización.

Los biosólidos son aquellos lodos que han sido sometidos a procesos de estabilización y cuyo contenido de materia orgánica, nutrientes y características adquiridas después de su estabilización, les hacen ser susceptibles de aprovechamiento. Los biosólidos pueden ser aplicados en el terreno con el objeto de mejorar sus características físicas, químicas o microbiológicas.

Contamos con servicios como:

Muestreo

Microbiología

Físico-Químico

Absorción Atómica

Cromatografía

ICP Masas

Contáctanos.

Tel: 3314252594.

¿Sabes de qué trata la NOM-002-SEMARNAT-1996?Prev¿Sabes de qué trata la NOM-002-SEMARNAT-1996?abril 4, 2022
¿Cuáles son las Normas Oficiales Mexicanas que se usan en la industria alimenticia?abril 11, 2022¿Cuáles son las Normas Oficiales Mexicanas que se usan en la industria alimenticia?Next
Entradas recientes
  • ¿Por qué es indispensable respetar la NOM-127-SSA1-2021 en la producción de bebidas alcohólicas?
  • Las industrias constructoras necesitan cumplir con la NOM-001-SEMARNAT-2021
  • ¿Por qué los análisis microbiológicos deben estar presentes en las industrias?
  • ¿Cómo puede la reutilización de aguas residuales mejorar la sostenibilidad y productividad agrícola?
  • ¿Por qué es importante el manejo de la inocuidad en el empaque de los cítricos?
Dirección

Calzada Circunvalación Poniente 231 -E, Granja, 45010 Zapopan, Jalisco.

Contacto

contacto@anasa.mx

33 3673 3588

Análisis de agua S.A. de C.V. | Todos los derechos reservados 2021

Aviso de privacidad

¡Contáctanos!
1
WhatsApp
¡Hola! ????
Si tienes alguna duda estoy por aquí, será un placer ayudarte. ????
Iniciar conversación