
¿Por qué es indispensable respetar la NOM-127-SSA1-2021 en la producción de bebidas alcohólicas?
El origen de las bebidas alcohólicas
El mundo de las bebidas alcohólicas está marcado por una historia que se extiende hasta las civilizaciones más antiguas, desde el hallazgo de la fermentación hasta el desarrollo de refinadas técnicas de destilación, el alcohol ha tenido un papel relevante en la evolución cultural y social de la humanidad.
Sus orígenes se encuentran en prácticas milenarias, cuando la fermentación natural de frutas y cereales dio lugar a las primeras bebidas alcohólicas.
Con el paso de los siglos, este conocimiento fue perfeccionándose, dando origen a la amplia variedad de licores y destilados que hoy forman parte de la tradición y la industria; en este proceso, un elemento esencial y muchas veces subestimado es el agua.
¿Cómo impacta el agua en esta industria?
El agua es un elemento clave en la elaboración y en el sabor final de las bebidas, su calidad influye directamente en el producto, ya que forma parte de sus ingredientes y es fundamental para garantizar su seguridad.
Este recurso vital debe someterse a controles estrictos que aseguren que cumple con los requisitos de salubridad e higiene necesarios para el consumo humano; sin embargo no en todas las regiones del mundo se realizan estos controles para certificar la calidad del agua empleada en la producción de bebidas.
En México, la regulación del agua potable está respaldada por un marco legal riguroso que protege la salud pública y establece estándares claros para la calidad del agua en la industria de bebidas.
Entre las normas más importantes destacan:
- NOM-127-SSA1-2021, que establece los límites permisibles de calidad y los tratamientos de potabilización del agua para uso y consumo humano en México.
- NOM-201-SSA1-2015, que establece las especificaciones sanitarias que deben cumplir el agua y hielo para consumo humano, tanto envasados como a granel, exceptuando el agua consumida directamente de sistemas de abastecimiento.
Analizar el agua con Anasa obtiene resultados precisos
La calidad y seguridad en la producción de bebidas dependen mucho de un control estricto en cada etapa del proceso; realizar análisis y pruebas constantes ayuda a detectar a tiempo cualquier contaminante físico, químico y microbiológico, que pueda afectar tanto la seguridad como las características del producto final.
Es fundamental identificar cualquier cambio en las propiedades organolépticas como el sabor, aroma, textura y apariencia ya que estos aspectos impactan directamente en la experiencia del consumidor, y deben mantenerse dentro de los límites establecidos para cada tipo de bebida.
En Anasa nos dedicamos a ofrecer servicios de análisis de laboratorio en agua, respaldados por más de 25 años de experiencia, tecnología avanzada y un equipo profesional altamente capacitado.
Estamos acreditados por la EMA y aprobados por la CONAGUA para realizar nuestros procesos completos y entregar resultados confiables. Será un placer apoyarte, no dudes en contactarnos.
¡Pregunta por nuestros servicios! Tel. 3314 252594