contacto@anasa.mx
33 3673 3588
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos

No hay productos en el carrito.

  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
Blog

Las industrias constructoras necesitan cumplir con la NOM-001-SEMARNAT-2021

admin julio 22, 2025 0 Comments

¿Cómo es la construcción en nuestro país?

La industria de la construcción en México representa una parte importante de la economía nacional; las obras se desarrollan en todo el territorio y han sido, con frecuencia, un motor clave para impulsar la producción. Este sector ha estado estrechamente ligado al crecimiento del país, convirtiéndose en un elemento esencial para su desarrollo.

Entre los principales activos construidos destacan las carreteras, obras de irrigación de gran escala, sistemas de transmisión de energía, edificaciones como la vivienda de interés social, así como infraestructura para el equipamiento urbano, entre muchas otras.

Actualmente, el cuidado del agua se ha vuelto una prioridad, especialmente en zonas donde se llevan a cabo trabajos de construcción. Hacer un uso responsable de este recurso dentro de una obra no solo refleja un compromiso con el medio ambiente, sino que también contribuye a que el proyecto sea más eficiente y sostenible a largo plazo.

¿Por qué es fundamental cuidar el agua en la construcción?

El uso responsable del agua dentro de una obra no solo refleja un compromiso con el medio ambiente, también impacta directamente en la eficiencia y sostenibilidad del proyecto.

El agua cumple varios roles indispensables durante la construcción:

  • Se utiliza para preparar materiales como el concreto o mortero.
  • Se emplea para compactar el terreno, lo que favorece su estabilidad.
  • Es esencial para la limpieza constante de herramientas, maquinaria y superficies.
  • Se necesita durante el curado del concreto para garantizar su resistencia.

No obstante, un uso desmedido o sin control puede generar problemas como:

  • Escasez del recurso, sobre todo en zonas donde ya existe presión sobre las fuentes disponibles.
  • Contaminación de cuerpos de agua si no se manejan correctamente las aguas residuales.
  • Daños al entorno por la sobreexplotación del recurso.
  • Y también representa un incremento en los costos operativos por el desperdicio.

Evitar sanciones por tener análisis de agua hacen la diferencia

Las empresas constructoras tienen la responsabilidad de asegurarse de que el agua que se descarga desde sus obras cumpla con la normativa ambiental vigente, el incumplimiento de estas regulaciones puede tener consecuencias legales, incluyendo sanciones económicas significativas.

Para cumplir con estos requisitos, es fundamental implementar una estrategia de monitoreo del agua durante el desarrollo del proyecto; realizar controles periódicos permite verificar que se mantengan los estándares de calidad exigidos; además, contar con un sistema de monitoreo eficiente facilita la detección oportuna de posibles problemas, lo que permite tomar medidas correctivas a tiempo y prevenir daños ambientales mayores.

En ANASA estamos comprometidos con ofrecer análisis de agua completos y especializados para la NOM-001-SEMARNAT-2021 que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a cuerpos receptores. Contamos con la acreditación de la EMA y aprobación por CONAGUA, lo que nos certifica como un laboratorio especializado y confiable.

¡Contáctanos para más información! Tel. 3314 252594

¿Por qué los análisis microbiológicos deben estar presentes en las industrias?Prev¿Por qué los análisis microbiológicos deben estar presentes en las industrias?junio 16, 2025
Entradas recientes
  • Las industrias constructoras necesitan cumplir con la NOM-001-SEMARNAT-2021
  • ¿Por qué los análisis microbiológicos deben estar presentes en las industrias?
  • ¿Cómo puede la reutilización de aguas residuales mejorar la sostenibilidad y productividad agrícola?
  • ¿Por qué es importante el manejo de la inocuidad en el empaque de los cítricos?
  • ¿Por qué las industrias deben analizar el agua de forma regular?
Dirección

Calzada Circunvalación Poniente 231 -E, Granja, 45010 Zapopan, Jalisco.

Contacto

contacto@anasa.mx

33 3673 3588

Análisis de agua S.A. de C.V. | Todos los derechos reservados 2021

Aviso de privacidad

¡Contáctanos!
1
WhatsApp
¡Hola! ????
Si tienes alguna duda estoy por aquí, será un placer ayudarte. ????
Iniciar conversación