contacto@anasa.mx
33 3673 3588
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos

No hay productos en el carrito.

  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
Blog

El riesgo de las endotoxinas en la hemodiálisis

admin diciembre 16, 2024 0 Comments

¿Qué significado tienen las endotoxinas?

Las endotoxinas, también conocidas como lipopolisacáridos (LPS), son fragmentos de la membrana externa de bacterias Gram-negativas. Estas bacterias, que se diferencian de las Gram-positivas por su coloración rosa al usar la tinción de Gram (las Gram-positivas se tiñen de violeta), se encuentran ampliamente distribuidas en el medio ambiente: en el agua, sistemas de calefacción, el tracto digestivo, e incluso en las heces, por esta razón, su presencia representa un riesgo significativo.

Estas moléculas se liberan durante la lisis celular, es decir, cuando la membrana de una célula se destruye debido a agentes físicos, químicos o biológicos. Algunos ejemplos de bacterias Gram-negativas incluyen E. coli, Salmonella, Legionella y Neisseria.

La contaminación por endotoxinas en soluciones inyectables o implantes puede no solo comprometer la seguridad del producto, sino también generar importantes pérdidas económicas para los fabricantes.

El control de endotoxinas en hemodiálisis y su impacto

En 1973 se descubrió que la fiebre en pacientes sometidos a hemodiálisis estaba vinculada a la contaminación del líquido de diálisis; en un 63% de los casos analizados, se encontraron altas concentraciones de endotoxinas, aunque los cultivos resultaron negativos. Investigaciones posteriores han demostrado que las endotoxinas, o fragmentos de estas, pueden atravesar las membranas dialíticas, lo que podría estar relacionado con reacciones de fase aguda observadas en algunos pacientes durante el tratamiento.

Con el paso del tiempo, los síntomas asociados a la calidad del agua y de los líquidos dialíticos durante la hemodiálisis han disminuido considerablemente, gracias a la creciente atención que se le ha dado a garantizar la calidad del agua utilizada.

Desde un punto de vista biológico, las endotoxinas afectan el sistema inmunológico tanto de humanos como de animales, provocando reacciones alérgicas; al ser inhaladas, pueden causar el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), mientras que, al entrar al cuerpo a través de una inyección, pueden desencadenar una coagulación intravascular diseminada o incluso un shock séptico si llegan al torrente sanguíneo en grandes cantidades.

En industrias como la farmacéutica, el monitoreo de endotoxinas es crucial, especialmente en la producción de agua purificada y medicamentos inyectables, como líquidos de infusión, soluciones de diálisis y dispositivos médicos implantables. De hecho, las endotoxinas son consideradas la causa más común de pirógenos en estos productos, ya que son residuos de bacterias Gram-negativas, las cuales abundan en el medio ambiente.

Endotoxinas: El nuevo servicio de ANASA

En Anasa contamos con más de 20 años de experiencia, respondemos a las necesidades más exigentes de las industrias que están a nuestro alcance. Ahora ofrecemos un nuevo servicio que son análisis de endotoxinas en agua, especialmente diseñado para que las clínicas refuercen el compromiso de garantizar calidad de agua utilizada en el tratamiento de hemodiálisis; este avance refuerza nuestro compromiso para brindarte informes detallados respaldado por nuestro equipo de expertos y con equipamientos profesionales.

¡Cotiza tus análisis! 3314252594

¿Las Aguas Residuales son un problema en la Producción de Medicamentos?Prev¿Las Aguas Residuales son un problema en la Producción de Medicamentos?noviembre 26, 2024
¿Es importante contar con análisis de agua en la Consultoría Ambiental?enero 21, 2025¿Es importante contar con análisis de agua en la Consultoría Ambiental?Next
Entradas recientes
  • ¿Cómo puede la reutilización de aguas residuales mejorar la sostenibilidad y productividad agrícola?
  • ¿Por qué es importante el manejo de la inocuidad en el empaque de los cítricos?
  • ¿Por qué las industrias deben analizar el agua de forma regular?
  • ¿Identificas un muestreo de agua correcto?
  • ¿Es importante contar con análisis de agua en la Consultoría Ambiental?
Dirección

Calzada Circunvalación Poniente 231 -E, Granja, 45010 Zapopan, Jalisco.

Contacto

contacto@anasa.mx

33 3673 3588

Análisis de agua S.A. de C.V. | Todos los derechos reservados 2021

Aviso de privacidad

¡Contáctanos!
1
WhatsApp
¡Hola! ????
Si tienes alguna duda estoy por aquí, será un placer ayudarte. ????
Iniciar conversación