
El agua puede influir en la huella ambiental de la Industria Cervecera
¿Cuánta agua se necesita para una cerveza?
El agua es indispensable en la elaboración de cualquier producto y su importancia es aún mayor cuando hablamos de bebidas; en el caso de la cerveza, sin importar el tipo o la variedad, siempre se basa en cuatro ingredientes fundamentales: cebada, lúpulo, levadura y por supuesto agua.
Si miramos más de cerca su producción, la huella hídrica de la cerveza se vuelve considerable; para obtener un solo litro de esta bebida, se estima que se utilizan entre 300 y 400 litros de agua, tomando en cuenta no solo la preparación directa, sino también el riego y cultivo de los ingredientes. Este dato refleja una realidad que hoy preocupa cada vez más: el impacto que estos procesos tienen en el medio ambiente y la necesidad de buscar un uso más responsable del recurso hídrico.
Procesos de la industria que afectan al medio ambiente
La elaboración de cerveza tiene un impacto notable sobre el medio ambiente, desde el cultivo de los ingredientes principales hasta el proceso de fermentación y embotellado, se producen distintos tipos de emisiones y residuos que impactan en el cambio climático y en la contaminación ambiental.
El cultivo de cebada y lúpulo requiere grandes cantidades de agua, energía y fertilizantes, lo que puede llevar al agotamiento de los recursos naturales y afectar tanto la calidad del suelo como la del agua. Por otro lado, durante la fermentación se produce dióxido de carbono como subproducto, lo que contribuye al efecto invernadero y al calentamiento global.
La producción de cerveza también genera residuos orgánicos, como restos de malta y levadura, que si no se manejan correctamente pueden contaminar fuentes de agua; además si el envasado y transporte de la bebida implican emisiones de CO2 derivadas del uso de energía y combustibles fósiles.
¿Por qué es indispensable asegurar la calidad del agua en esta industria?
Hoy en día, la industria cervecera enfrenta el reto de producir de manera responsable frente a un recurso tan esencial como el agua. La creciente conciencia ambiental ha llevado a muchas cervecerías a implementar prácticas más sostenibles que no solo ayudan a reducir su huella hídrica, sino que también favorecen el cumplimiento de normativas, disminuyen costos de operación y refuerzan la confianza de consumidores que buscan marcas comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
Ahí radica la importancia de los análisis de laboratorio en agua que realizamos en ANASA, ya que ofrecemos resultados precisos que permiten a la industria cervecera tomar decisiones acertadas, para que tengan un manejo responsable del agua.
¡Comunícate con nosotros y te realizamos una cotización! Tel. 3314 252594