contacto@anasa.mx
33 3673 3588
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos

No hay productos en el carrito.

  • Servicios
  • Soporte
  • Laboratorio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Empleos
Blog

¿Cuáles son los efectos de la contaminación del agua?

admin agosto 18, 2021 0 Comments

El aumento de la demanda del agua y la presión hídrica sobre los sistemas de abastecimiento se ha incrementado a niveles poco sostenibles para los países de América Latina y el Caribe. 

El crecimiento acelerado de la población en las zonas urbanas, la inadecuada planeación de la infraestructura se ha convertido en algunas de las causas que afectan el abasto, la distribución y la calidad del agua.

La contaminación del agua se origina principalmente por descargas residuales sin tratar de origen industrial, doméstico, comercial, agropecuario y de retorno agrícola. Además, hay otras fuentes de contaminación externas, como los tiraderos de basura a cielo abierto, rellenos sanitarios defectuosos, descargas ocasionales e indebidas de materias y sustancias químicas y petroquímicas, subproductos agropecuarios y escombro de construcción, que se hacen sin control.

La calidad del agua se determina según sus características químicas, físicas, biológicas y radiológicas del elemento, con ellas nos percatamos que sea apto para un uso determinado y no lo sea para otro. 

Al hacer un análisis de agua no se pueden contar con los mismos parámetros para analizar aguas residuales, industriales, agua doméstica y urbana que son vertidas a los ríos, mares, acuíferos, etc. ya que algunas acumulan una elevada carga de materia orgánica e inorgánica, además pueden incluir compuestos peligrosos. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es por ello es importante contar con análisis de agua para poder cumplir con las normas oficiales mexicanas, pues es de suma importancia conocer la calidad con la que cuenta este recurso natural y saber como se puede proceder en caso de que el agua no sea de la calidad deseada, así tratarla de la forma más adecuada. 

En ANASA nos encargamos de conocer la calidad de agua, contando con equipamiento y acreditaciones necesarias para desarrollar análisis de las normas oficiales mexicanas.

Contamos con servicios como:

Muestreo

Microbiología

Físico-Químico

Absorción Atómica

Cromatografía

ICP Masas

Contáctanos.

Tel: 3314252594

 

¿Cómo se puede saber la calidad del agua?Prev¿Cómo se puede saber la calidad del agua?agosto 18, 2021
¿Conoces la importancia del análisis de agua en tu industria?agosto 18, 2021¿Conoces la importancia del análisis de agua en tu industria?Next
Entradas recientes
  • ¿Por qué los análisis microbiológicos deben estar presentes en las industrias?
  • ¿Cómo puede la reutilización de aguas residuales mejorar la sostenibilidad y productividad agrícola?
  • ¿Por qué es importante el manejo de la inocuidad en el empaque de los cítricos?
  • ¿Por qué las industrias deben analizar el agua de forma regular?
  • ¿Identificas un muestreo de agua correcto?
Dirección

Calzada Circunvalación Poniente 231 -E, Granja, 45010 Zapopan, Jalisco.

Contacto

contacto@anasa.mx

33 3673 3588

Análisis de agua S.A. de C.V. | Todos los derechos reservados 2021

Aviso de privacidad

¡Contáctanos!
1
WhatsApp
¡Hola! ????
Si tienes alguna duda estoy por aquí, será un placer ayudarte. ????
Iniciar conversación