¿Cómo puede la reutilización de aguas residuales mejorar la sostenibilidad y productividad agrícola?
¿Por qué es importante reutilizar aguas residuales en la agricultura?
Hoy en día, unos de los grandes retos a nivel mundial es la escasez de agua, sobre todo en zonas donde este recurso es limitado; ante esta situación, aprovechar las aguas residuales tratadas para el riesgo agrícola se ha convertido en una alternativa clave para hacer un uso más sostenible del agua y mantener viva la agricultura.
El agua es indispensable para el campo, pero la demanda ha crecido tanto que cada vez hay menos disponibilidad; por eso buscar otras fuentes de agua para el riego se ha vuelto una necesidad.
Utilizar aguas residuales tratadas no solo ayuda a cuidar las reservas de agua potable, también representa beneficios tanto económicos como ambientales. Al hacerlo, los agricultores pueden seguir con sus cultivos sin depender completamente del agua potable, cuidando así un recurso vital.
¿Qué beneficios tiene reusar el agua en el campo?
Esta práctica se ha vuelto cada vez más común, ya que permite que la agricultura siga siendo productiva sin poner más presión sobre los recursos hídricos, entre sus principales ventajas están:
- Mejor rendimiento agrícola: tener una fuente de agua constante permite regar de forma más eficiente y frecuente, lo que puede reflejarse en cultivos más sanos y con mejores resultados.
- Menos impacto ambiental: reusar el agua ayuda a disminuir la cantidad de aguas residuales que se descargan al medio ambiente, lo cual reduce la contaminación y protege los ecosistemas acuáticos.
- Cumplimiento de normas: cada vez hay más leyes que regulan el uso del agua; al adoptar esta práctica, los agricultores pueden mantenerse dentro del marco legal y evitar sanciones.
- Mayor resistencia a la sequía: contar con agua tratada para riego a los agricultores una alternativa segura en tiempos de sequía, permitiéndoles seguir produciendo aun en momentos difíciles.
Analizar el agua en un laboratorio acreditado, ayuda a conocer el resultado
El uso de aguas residuales en el riego agrícola, requiere una evaluación cuidadosa de su calidad, tanto en lo que respecta a sus características fisicoquímicas, como a su carga microbiológica. Para asegurar que este tipo de agua no represente un riesgo, diversos países y regiones han establecido normas específicas que deben cumplirse antes de utilizarla en el campo; estas regulaciones buscan proteger la salud de las personas y preservar el entorno natural.
Además, es fundamental que se realicen análisis y seguimientos constantes del agua reutilizada, para confirmar que se mantiene dentro de los parámetros permitidos y puede usarse con seguridad en la producción agrícola.
Sabemos lo importante que es cuidar el agua y el medioambiente, por eso es que en Anasa realizamos análisis de laboratorio en agua, bajo la NOM-001-SEMARNAT-2021 que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales; entregamos resultados confiables que permiten conocer la calidad del recurso hídrico, nuestro trabajo esta respaldado por más de 25 años de experiencia y un personal altamente capacitado.
¡Contáctanos para más información! Tel. 3314 252594