
¿Qué tanto sabes acerca de la actualización de la NOM-001-ECOL-1996?
¿De qué trata esta norma?
La NOM 001-ECOL-1996 establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales, con el objeto de proteger su calidad y posibilitar sus usos.
Esta norma será actualizada por semarnat sobre descargas de aguas residuales por primera vez desde hace más de 20 años sin ser modificada desde 1996.
Es necesario que las industrias preserven este recurso y se sumen a la importancia de cuidar el medio ambiente asegurando los requisitos permisibles para las descargas de aguas.
¿Cuáles son las modificaciones de esta norma?
La actualización de esta norma modificará los límites máximos de contaminantes en las descargas de aguas residuales a cuerpos receptores de propiedad nacional, esto quiere decir que la mayoría de los límites serán más estrictos.
De las principales modificaciones de la NOM-001 se refieren a:
- Modificación en la clasificación de los cuerpos receptores y los usos posteriores del agua
- Modificación en el enfoque de la medición de los contaminantes
- Modificación en los límites permisibles de contaminantes en los cuerpos receptores.
¿Cuando entra en vigor?
Es importante saber que la NOM entrará en vigor en los 60 días naturales posteriores a la publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Los parámetros, limites permisibles previstos y el Apéndice Normativo entrará en validez al inicio del trimestre del siguiente año a la fecha de su publicación.
¿En qué beneficia este cambio?
El cambio de los límites técnicos favorecerán de una manera positiva a la problemática actual y preocupante de la calidad del agua que existe en México, contribuyendo a que la población cuente con agua de calidad y el saneamiento de la misma.
Es importante hacer énfasis que al conocer la calidad y parámetros del agua incentiva a las industrias al tratamiento de aguas residuales, que generan grandes efectos positivos como ahorro al liberar agua para actividades de limpieza y riego, esto ayuda a diferentes problemáticas actuales como disminuir la presión hídrica y la sobreexplotación de los acuíferos, también se disminuye la contaminación y previene distintas enfermedades que afectan al sistema digestivo. en general el tratamiento de agua genera distintos efectos positivos en el ambiente.
En ANASA contamos con el servicio de muestreo en el cual se hace el análisis de agua para trabajar bajo el cumplimiento de parámetros de la nom-001 sobre descargas de aguas residuales.
Contáctanos.
Tel: 3314252594