
¿Cómo se puede saber la calidad del agua?
Es por ello que el agua no siempre es apta para el proceso o uso que en el que se desea emplear y puede ser un grave peligro para la salud, por lo tanto hace que la calidad de agua sea de suma importancia.
La calidad de agua correcta depende del diferente proceso para el que se use, ya sea para: consumo humano, procesos industriales, descargas en acuíferos, etc.
Para cada tipo de agua se necesitan diferentes requisitos de una o más especies bióticas o para cualquier necesidad humana.
Con un control de calidad del agua se pueden asegurar las características precisas para cada tipo de uso. Existen diferentes valores en los parámetros de calidad del agua, los cuales establecen una caracterización que determina en qué tipo de actividades puede ser utilizada.
El cumplimiento de estos estándares de calidad implica pruebas y mediciones de la concentración de contaminantes (fisicoquímicos y biológicos). Algunos de los indicadores que se usan comúnmente son: turbidez, conductividad, temperatura, PH, etc.
Actualmente se cuenta con diferentes tipos de análisis para saber la calidad de tu agua gracias a la tecnología y a los distintos estudios químicos de los laboratorios de vanguardia que cuentan con el soporte de Muestreo, Microbiología, Físico-Químicos, Absorción Atómica, Cromatografía e ICP Masas.
En ANASA nos encargamos de conocer la calidad de agua, contando con equipamiento y acreditaciones necesarias para desarrollar análisis de las normas oficiales mexicanas.
Muestreo
Microbiología
Físico-Químico
Absorción Atómica
Cromatografía
ICP Masas
Contáctanos.
Tel: 3314252594